- Hookie Makers
- Posts
- [2/365] - Agentes de IA verticales para automatizar procesos #HookieChallenge
[2/365] - Agentes de IA verticales para automatizar procesos #HookieChallenge
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de #HookieChallenge. Aprendiendo una cosa a la vez, cada día.

¡Hola, Hookie Maker! 👋
Ya pasó año nuevo y espero que ya te hayas recuperado de todas las fiestas 😅
Durante todo 2025 voy a desarrollar el #HookieChallege, donde cada día recibirán un micro-aprendizaje que pueden tomar para sus negocios y aplicarlo de inmediato.
Aprender una cosa a la vez, cada día.
Veamos qué nos toca hoy:
HookieChallenge es presentado por CleoGrowth.

CleoGrowth te ayuda a optimizar la conversión de tu tráfico en el sitio web de tu negocio. Agregá de manera sencilla ofertas, popups y mensajes estratégicos donde quieras para mejorar las ventas, recibir feedback, conseguir leads y mucho más.
#HookieChallenge: día 2 de 365
💡 Automatizá el trabajo con IA y creá tu oportunidad
La inteligencia artificial no solo está aquí para ayudar (caso común que le damos a ChatGPT), ¡está lista para hacer el trabajo por vos!
Hoy hablaremos de los agentes de IA verticales, una de las mayores oportunidades para emprendedores en 2025.
Estos agentes no son genéricos como los grandes modelos (tipo OpenAI), sino que resuelven problemas específicos en nichos concretos.
Repitan conmigo: resolver problemas específicos en nichos concretos.
Si elegís bien, podés crear una solución simple pero de gran impacto y esta es la clave de los ingresos asimétricos, recuerdan?
¿Qué hacer hoy?
Pensá en una actividad repetitiva que te consuma tiempo en tu negocio o en los de tu audiencia.
Reflexioná cómo un agente de IA podría automatizar esa tarea con respuestas ultra personalizadas.
Escribí una idea sencilla que podrías construir usando herramientas accesibles como Relevance.AI y ManyChat.
¿Por qué importa?
Conectar un agente de IA como los de Relevance.AI a plataformas como ManyChat permite crear respuestas automáticas ultra personalizadas para resolver problemas concretos, mejorar la experiencia del cliente y ahorrar tiempo. Además, podés vender esta solución como un servicio vertical a negocios que lo necesiten, generando ingresos recurrentes.
A esto en el mundo emprendedor se lo conoce como “Micro-SaaS”.
Ejemplo:
Una IA para atención al cliente en e-commerce que filtre y responda preguntas frecuentes (precios, tiempos de envío, devoluciones) mientras ofrece recomendaciones personalizadas basadas en el historial del cliente. Todo gestionado automáticamente desde ManyChat, integrando datos procesados con Relevance.AI. Esta solución se puede vender a pequeñas tiendas online como un servicio vertical, cobrando una tarifa mensual.
¿Qué herramientas usarías para construir algo así?
Make para conectar todo.
RelevanceAI para crear agentes independientes que se enfoquen en cada tema de la consulta.
Manychat para vincular al cliente con los agentes y procesar los mensajes.
¿Qué otras ideas se te ocurren en mercados verticales?
¿Te perdiste algún email del desafío de 365 días?
Mirá todos los contenidos en el archivo acá: #HookieChallenge
📬 Tu avance nos inspira: Respondé este email con tus dudas o logros.
Voy a responderte lo antes posible.
Nos vemos mañana,
Chorch
Reply