• Hookie Makers
  • Posts
  • [23/365] - El futuro del software: Agentes de IA que hacen el trabajo por vos

[23/365] - El futuro del software: Agentes de IA que hacen el trabajo por vos

Pensamientos e ideas para aprovechar con el futuro del software.

Hola amigo Hookie 👋

Imaginá esto: estás en medio del trabajo, necesitás info de tres sistemas distintos, y en lugar de abrir mil pestañas, un Agente de IA hace todo por vos. Busca en Salesforce, Stripe y Figma, junta todo, y te lo entrega como si fuera tu mejor asistente.

¿Futurista? Sí. ¿Real? Más cerca de lo que pensás.

¿Qué son los Agentes de IA?

En pocas palabras: son inteligencias artificiales que se encargan de hablar entre diferentes plataformas y resolver cosas sin que vos tengas que mover un dedo.

Hoy en día, los sistemas ya se comunican entre ellos gracias a APIs (imaginate que son como puentes que conectan dos programas). Pero los Agentes de IA van más allá: no solo conectan datos, sino que toman decisiones y te devuelven respuestas listas para usar.

Un ejemplo fácil:

Le pedís a un Agente que te diga cuánto te debe un cliente. El Agente:

  1. Busca los contratos en Drive.

  2. Consulta la facturación en Stripe.

  3. Te manda un resumen clarito, todo en un solo paso.

Es como tener un asistente multitarea… pero que nunca se cansa.

¿Por qué es importante esto para emprendedores?

Si estás pensando en nuevas oportunidades de negocio, esto abre una mina de oro. Acá te dejo ideas que podés explotar:

1️⃣ Agentes especializados para industrias
Creá un Agente para un sector puntual: educación, salud, logística… ¿Qué tal un Agente que ayude a colegios a organizar todo su contenido entre Google Drive, Slack y Zoom?

2️⃣ Seguridad y permisos
Las empresas van a necesitar herramientas que aseguren que los Agentes no accedan a datos sensibles. Podés ser vos quien diseñe esas soluciones.

3️⃣ Educación empresarial
Muchos negocios no tienen idea de cómo empezar a usar Agentes de IA. Podés ofrecerles consultoría o talleres para ayudarlos a integrar esta tecnología en sus procesos.

¿Qué desafíos trae esto?

Obvio, no todo es tan fácil:

  • ¿Cómo aseguramos que los Agentes no cometan errores?

  • ¿Cómo manejamos permisos y seguridad entre sistemas?

  • ¿Cómo cobramos por esto? ¿Por uso? ¿Por suscripción?

Son preguntas que todavía no tienen respuesta, pero ahí es donde entran las oportunidades para los emprendedores listos para pensar fuera de la caja.

Mi conclusión:

Los Agentes de IA van a cambiar cómo trabajamos. Y como cualquier revolución tecnológica, los que se muevan primero van a llevarse la mejor parte del pastel.

¿Qué idea de las que mencioné podrías explorar? Si ves alguna oportunidad para tu negocio o querés compartir tu visión, contestá este email, quiero leerte.

Gracias por leer Hookie. Si te gustó, reenviáselo a un amigo al que le interese el futuro de la tecnología.

Un abrazo,
Chorch 🚀

Reply

or to participate.