- Hookie Makers
- Posts
- [10/365] Mis planes para recuperar el foco y el orden
[10/365] Mis planes para recuperar el foco y el orden
Cómo planeo cambiar mi día a día y qué herramientas usaré para lograrlo.

¡Hola amigo Hookie!
Este año quiero arrancar con claridad, orden y foco.
Siento que para avanzar de verdad, tanto en lo personal como en lo profesional, necesito estructurar mejor mi tiempo y energía. Aproveché las vacaciones para pensar en esto y quiero compartir las ideas que tengo para organizarme mejor. Espero que te sirvan también si buscás lo mismo.
Mención especial a mi amigo Alberto Belizón (Cofundador de Hacé tu Ropa) que ayer compartió un café conmigo y charlamos sobre organización y productividad. Algunas ideas vinieron de ese momento. 😉
Ahora sí, los dejo con lo que tengo en mente aplicar este año:
1. Priorizar el descanso
Mi primer meta es acostarme a horarios normales, como 10:30 PM, para asegurar un sueño profundo y reparador. Durante años me descuidé en este aspecto y noté cómo afecta la productividad y la salud, hasta hoy soy una persona que duerme 5 horas diarias.
La meta no es solo dormir más, sino mejor. Un sueño consistente no solo mejora el enfoque, sino que también el estado de ánimo, la musculatura y la salud en general.
2. Madrugar para planificar
Quiero levantarme a las 6 AM para empezar el día con calma y planificar. Este tiempo me va a servir para organizar:
Tareas diarias.
Obligaciones familiares.
Actividades deportivas.
Reuniones programadas.
El desafío es lograr controlar el día y no que el día me controle a mí.
3. Usar el calendario como aliado
Voy a mantener mi calendario actualizado con todo lo que planifique. Bloquear tiempo es clave para que no se escape. Esto también incluye horarios de descanso, comidas y pausas.
Tip: Usar bloques de tiempo para tareas similares, como "reunión + correos" o "familia + deporte", mejora la concentración.
4. Mantenerme activo
La actividad física me mantiene sano y me ayuda a liberar tensión. Voy a seguir con:
Fútbol como actividad recreativa y social.
Musculación o entrenamiento de resistencia para mejorar mi energía diaria.
Me comprometo a hacer al menos 4 días de ejercicio por semana.
Consejo: No busques la perfección; priorizá la consistencia. En 2024 logré generar hábitos de ejercicio que nunca había podido antes, y la clave fue pensar a largo plazo, buscar ser constante sin pensar tanto en los resultados a corto o mediano plazo.
5. Reducir las horas de videojuegos
Me encanta jugar videojuegos con amigos, pero tengo que evitar que afecten mis horas de sueño. La meta es jugar en horarios razonables, no de noche, para no perjudicar mi descanso.
El desafío es lograr esto sin perjudicar el espacio familiar… 🫠
6. Simplificar mi sistema de tareas
Voy a usar Todoist para organizar mis tareas. Probé muchas herramientas (como Notion), pero quiero algo simple. Mi objetivo es enfocarme solo en las tareas importantes sin complicarme con opciones.
Me conozco y sé que si uso mi sistema en Notion voy a agregarle tantas cosas que al final no voy a usar ninguna.
7. Priorizar 5 tareas clave por día
En lo laboral, mi meta será elegir 5 tareas importantes cada día y resolverlas sí o sí. Estas tareas serán las que realmente me acerquen a las obligaciones más fuertes en los proyectos que esté activo.
Al final del día, voy a revisar qué se logró y los ajustes necesarios para mañana.
8. Diseñar un framework para prioridades
Voy a trabajar en un sistema que me ayude a identificar:
Qué es urgente.
Qué es importante.
Qué cosas pueden esperar.
Esto me va a permitir asignar tareas con claridad y evitar distracciones.
9. Planificar con objetivos claros
Planeo dividir mis objetivos anuales en proyectos, y esos proyectos en tareas accionables. Este enfoque es similar a usar OKRs o la metodología EOS con "rocas". Asignar prioridades específicas ayuda a evitar el caos.
10. Enfocarme en pocos proyectos
No quiero dispersarme. Mi objetivo es elegir pocos proyectos que realmente puedan generar un cambio significativo en mi vida personal y profesional. Menos es más cuando se trata de enfoque.
11. Medir el tiempo dedicado a cada tarea
Voy a empezar a medir el tiempo que dedico a cada tarea y acción para entender mejor dónde estoy invirtiendo mi energía. Para esto, usaré Toggl, una herramienta que me permite registrar y analizar mi tiempo de manera sencilla.
Esto me ayudará a identificar qué actividades son realmente productivas y cuáles puedo optimizar o delegar. Además, con el paso del tiempo, puedo entender mejor qué tiempo tengo que invertir para cada cosa y eso me permite mejorar mis momentos de planificación.
¿Cómo quiero terminar el 2025? → Con más claridad y orden
Este es mi plan para comenzar el año con foco. Quizás también te inspiren algunas de estas ideas para aplicarlas en tu vida. Si tenés consejos o también querés compartir cómo planeás organizarte este año, escribime. Me encantaría leerte.
¡Vamos por un 2025 lleno de logros! 🚀
Saludos y buen fin de semana! 🤗
Chorch.
Reply